LENGUAJE ESCRITO
VICENTE ROBLEDO RIVAS
En si el Lenguajes Escrito es lo que conocemos por escritura práctica, es una herramienta no natural al lenguaje hablado, es decir, es un invento que se usa para plasmar el lengua hablado. Tiene reglas de transcripción, reglas de formación de palabras, reglas de segmentación; lo que se le llaman reglas ortografía: también existen las reglas prosódicas, que son las que ayudan a plasmar mejor algo más amplio que la ortografía, que es el poder plasmar un discurso.
El lenguaje escrito es la representación de una lengua por medio del Sistema de escritura. El lenguaje escrito es una invención con la que los niños han de aprender, que se aprende instintivamente o crea un lenguaje hablado o lenguajes gestuales.
El lenguaje escrito existe solamente como complemento para especificar el lenguaje hablado, y no es un Lenguaje natural puramente escrito. Sin embargo, las lenguas extintas pueden ser en efecto escritas puramente cuando sólo sobreviven sus escrituras.
Los lenguajes escritos evolucionan más lentamente que sus correspondientes lenguas habladas. Cuando uno o más registros de una lengua vienen a ser fuertemente divergentes de una lengua hablada, el resultado es llamado diglosia. Sin embargo, tal diglosia es considerada como un lenguaje literario y otros registros, especialmente si el sistema de escritura refleja su pronunciación.
Historia de la escritura
Existen diversos hallazgos de representaciones gráficas previas a la escritura propiamente dicha, como los de las cuevas de Chauvet (1995), Cosquer (1994) o Lascaux (1940) en Francia; con imágenes que datan de 31.000, 24.000 y 15.000 años aproximadamente de antigüedad, respectivamente o la cueva de Altamira (1868). El desarrollo de la escritura pudo tener motivaciones y funciones completamente diferentes de las que llevaron a crear otro tipo de representaciones gráficas.
La invención de la escritura se dio en varios lugares del mundo de forma independiente. Las primeras técnicas de escritura se remontan al 4000 a. C. En Eurasia apareció en Oriente Medio y Egipto y también en China, probablemente de manera independiente. El sistema creado en Oriente Medio y Egipto se extendió rápidamente a las áreas culturales cercanas y es el origen de la mayoría de escrituras del mundo. En América la escritura también apareció en Mesoamérica.
Se le atribuye a la escritura la historia siguiente: Las transacciones entre tierras alejadas y diferidas en el tiempo necesitaban plasmarse en contratos. Estos contratos se fundamentaban en unas bolas huecas de arcilla que contenían los datos, pequeñas formas de arcilla que simbolizaban los nombres de tres maneras diferentes: esferas, conos, y cilindro a los que se añadían unas formas convencionales que designaban aquello que se contrataba. En caso de reclamación se rompía la bola seca, sobre la cual se había firmado con su sello para su control, y en la que se comparaba la cantidad y la entrega.
Estas transacciones fueron puestas en forma de escuadra: este era el medio para dibujar una cuña, un redondel y un cono, que representaban los datos y servía también para dibujar las formas convencionales. Finalmente se encontró la solución más simple: aplastar esta bola de arcilla y dibujar (escribir) en ambas caras el contenido del contrato: qué, cuánto, y cuando utilizando, siempre, esta pequeña caña.
Hablando pues del origen del lenguaje escrito, podrían considerarse a las pinturas de las cavernas de hace 20.000 años como sus precursoras. Sin embargo una escritura basada en un alfabeto solo la encontramos hace unos 3.000 años.
La escritura alfabética nace como evolución de la escritura silábica, y en ella cada símbolo representa un sonido único simple. Esto sucedió en los orígenes de las lenguas semíticas como el árabe o el hebreo. Posteriormente serán los griegos los que incorporen los símbolos vocálicos y su alfabeto revisado pasó al resto de Europa gracias a los romanos. (Otra línea evolutiva de este sistema griego se dirigió al Este de Europa, donde se hablaban las lenguas eslavas, y una nueva versión modificada, el alfabeto cirílico, será la base del sistema de escritura utilizado en las repúblicas soviéticas hoy día).
A pesar de esta evolución y de todos los conceptos mencionados, sigue siendo cierta la idea inicial: los orígenes de algo tan propio y tan identificativo del ser humano siguen siendo un enigma.
En conclusión el lenguaje escrito nos sirve de forma que nos podemos expresar y comunicar en forma escrita.
Bibliografias
No hay comentarios:
Publicar un comentario